Categorías
Sin categoría

Mendoza: en lo más alto a nivel mundial

Bodegueando por Europa

Hubo varios ejes en este viaje: visitar amigos, adaptar el plan porque íbamos con una niña, y, claro, conocer bodegas. Pensar en bodeguear por Europa era algo que me hacía mucha ilusión (y quiero dejar en claro que fue increíble) pero… bueno, hubo peros.

No soy fanática de entrar en comparaciones porque los lugares a los que viajamos tienen su propia impronta, pero sí nos daba mucha curiosidad ver en qué situación estaba Mendoza en relación a ellos. Los paisajes, los vinos y la gastronomía en el viejo continente son soñados, pero hay algo que no cumplió con las expectativas, y fue el servicio

En Italia, por ejemplo, muchos de los vinos que tomamos estaban calientes, y cuando hacíamos las degustaciones, en varias ocasiones nos quedamos solos (y se hacía bastante difícil encontrar algún encargado). En cuanto a gastronomía, también tengo que decir que no me sorprendió (siempre teniendo en cuenta que esto fue en las bodegas puntuales que visité). ¿El dato? Las mejores experiencias las tuvimos cuando fuimos a bodegas donde nos atendían argentinos que tienen bodegas allí.

En cuestión de precios, déjenme decirles que son bastante más elevados que en Mendoza, y también quiero agregar que la relación precio – calidad en la tierra del sol y del buen vino es increíble. No por nada tenemos la provincia repleta de turistas que vienen a vivir las mejores experiencias: lo que se consigue, especialmente considerando su precio, es de primer nivel. 

Amigos, Mendoza nos tiene bien (o mal) acostumbrados, entonces ir a otros lugares con expectativas tan altas hizo que volviéramos a nuestra provincia valorando mucho más nuestra tierra y nuestras experiencias, y con la seguridad de que quien nos visite tendrá una estadía inolvidable. 

En fin, a qué voy con todo esto: que Europa es increíble (¡claro! ¡cómo no!), con sus paisajes, sus bodegas, sus años de historia y el respeto que hay en cada lugar relacionado al mundo del vino, pero, como argentinos (y sobre todo mendocinos): ¡NO NOS ACHIQUEMOS! Tenemos una provincia preciosa, vinos que enamoran a cualquier ser humano, gastronomía de lujo, servicio de primer nivel y, sobre todo, una calidad humana que nos convierte en uno de los destinos enoturísticos de excelencia para visitar. 

Así que ya saben: no será Europa, pero en Mendoza estamos más que preparados para recibirlos…

Y ustedes ¿Se animan a compartir Mendoza conmigo? ¡Los leo!

Categorías
Sin categoría

Los 5 restaurantes de bodega que no podés perderte si venís a Mendoza

Mi top 5 restaurantes de bodega

Si querés una ayudita para dar el puntapié inicial, a continuación te dejo una selección de los restaurantes de bodega que, para mí, no podés dejar de conocer si venís a la provincia.

Riccitelli Bistró 

Es, con seguridad, uno de mis favoritos. La creatividad del chef Juan Ventureyra, combinada con los vinos de la bodega Riccitelli, hacen que la experiencia sea sublime. Con mucho color e innovación en los platos, Juan juega constantemente con los sabores y te aseguro que la experiencia va a conquistarte por completo.

Casa Vigil

Si venís a Mendoza y no vas a Casa Vigil, ¿realmente viniste a Mendoza? Casa Vigil es un must mendocino capaz de conquistar el corazón y el alma de cualquier persona. Carnes, pastas y vegetales, maridadas con los vinos del Ale Vigil, sumadas al gran servicio de todo el personal de la bodega, hacen que esta experiencia sea irrepetible. Eso sí, reservá con anticipación, porque siempre hay mucha demanda.

Cantina MIM

Este, como muchos ya saben, es mi secreto mejor guardado (o el que no paro de contar para que mi comunidad se vaya con la mejor experiencia en bodega). Es que en la Cantina MIM todo es disfrute: desde los platos de la chef Mariela Cavallaro, hasta los vinos de la Andre Muffatto y el Gera Michelini, y la atención de Lore y todo el equipo, hacen que siempre quiera volver. Anoten, pero de verdad anoten a Cantina MIM y después me cuentan.

Bodega Lagarde

Lagarde es una fiesta para tu paladar, y un mimo enorme para quienes la visitan. Aquí el chef Lucas Olcese hace magia con su gastronomía y te lleva al plato una explosión de sabores que maridan muy bien con los vinos de una de las bodegas con más trayectoria de la Argentina.

Piedra Infinita

Siempre digo que ir a Piedra Infinita es como ir a un museo, y no lo digo porque sí: se trata, nada más ni nada menos, que de la mejor bodega del mundo por tercera vez consecutiva. La arquitectura es preciosa y todo el personal tiene una vocación de servicio que hace que la experiencia sea hermosa. La gastronomía de Matías Aldasoro no hace más que coronar una experiencia que realmente vale la pena probar.

Aclaración: por tener que elegir sólo 5 se quedan afuera muchas recomendadas que van a poder encontrar en mi perfil de Instagram, que además se adaptan a diferentes bolsillos.

¿Estás de acuerdo con mi top 5? ¿Qué bodega agregarían? Cuéntenme su experiencia, ¡los leo!

Categorías
Sin categoría

Tres opciones para conocer Mendoza a fondo, vengas los días que vengas

Plan para tres días

Es la cantidad mínima de días que recomiendo para conocer Mendoza, y van a ser 3 días a full, para que puedas llevarte una experiencia lo más completa posible. En este caso, dejaría afuera a San Rafael que, si bien es muy lindo, es casi imposible agregarlo en un plan tan apretado.

¿Dónde hospedarse? Mendoza cuenta con infinidad de lugares para hospedarte y hay para todos los bolsillos, con cabañas que van desde $3000 la noche hasta hoteles de lujo arriba de los USD 500. Teniendo en cuenta la poca cantidad de días, sugiero buscar algún hotel en el centro de la Ciudad para poder conocer, aunque sea en momentos libres, la Ciudad de Mendoza.

Ahora bien, ¿qué sugiero para esos tres días? Por un lado, dividirlos por las diferentes zonas vitivinícolas. 

Día 1: Luján de Cuyo. Trataría de visitar no más de 3 bodegas (que ya son bastante). Les juro que, aunque haya muchas ganas, la panza y la energía se agotan, así que hay que cuidarse de no sobrecargar. Empezá a las 10 am con una visita y degustación, segui por el almuerzo en otra bodega, y si sos power haces otra degus tipo 15 horas. Luego, una infaltable siesta mendocina y por la noche salís a pasear y a cenar algo tranqui en la calle Arístides, Sarmiento o Belgrano.

Día 2: Sugiero seguir por el Valle de Uco que, para mí, es la joyita de Mendoza. Podés visitar desde la mejor bodega del mundo por tercera vez consecutiva hasta bodegas pequeñas atendidas por sus propios dueños que son un encanto. Siempre, siempre, fan de hacer un mix entre bodegas grandes y pequeñas, para llevarte una experiencia más completa de tu viaje. Visita y degustación en la primera bodega, almuerzo en la segunda (o picnic) y atardecer en la última. Eso sí, seguro llegás directo a dormir después de un largo día de comida y vinos.

Día 3: Por último, recomiendo visitar Maipú. Una gran alternativa es recorrerlo en bici y combinar bodegas con olivícolas (tip: en Maipú se hace el mejor aceite de oliva del mundo y pueden visitar la fábrica). Si considerás que fue mucho vino hasta ahora, un buen plan alternativo puede ser hacer algo de naturaleza, como visitar Potrerillos y hacer rafting, o un día de campo con cabalgata y terminar cenando en alguna bodega de Maipú.

Plan para cinco días

En el caso de tener 5 días para conocer Mendoza, ya vas a poder relajar un poco más y no estar tan a full. Empecemos…

Para las dos primeras noches recomiendo que busques alojamiento en Mendoza Capital. El día que llegues, sugiero pasear un poco por el Centro, el Parque General San Martín, recorrer las calles de Mendoza -que están muy preciosas- y hacer un walking tour para tener un poco de info de Mendoza.

Día 2: Recomiendo hacer una de las rutas del vino, puede ser Luján de Cuyo o Maipú (como vimos en el programa corto).

Día 3: Acá estaría bueno hacer una visita a Potrerillos y alguna actividad de turismo aventura (si es que les gusta, si no, se llevan mate, sandwiches o parrilla para hacer asadito y pasan el día en Potrerillos como un mendocino más). Luego, recomiendo iniciar viaje hacia Valle de Uco y hospedarse en alguna cabaña o posada cerca de la montaña.

Dìa 4: Tour de bodegas por Valle de Uco y terminar con un trekking por Huayquerìas (como el lejano Oeste, pero en Mendoza).

Dìa 5: Conocer otras bodegas del Valle de Uco que quedaron pendientes, o hacer dìa de campo con cabalgata y pasear por el Valle de Uco, que es precioso.

Plan para siete días

Las posibilidades con 7 días en Mendoza se amplían bastante. Ojo: hay tanto para hacer que nunca sería suficiente, pero con 7 días es más que suficiente para hacer un programón. Acá es clave organizar las bodegas de acuerdo a dónde hacemos noche, para ahorrar tiempo y dinero.

Para las 3 primeras noches, recomiendo que busques alojamiento en Mendoza Capital o en Luján de Cuyo. Los primeros días los planificaría igual que los recomendados para los 5 días en Mendoza. Incluso también sugiero que hagas noche en Valle de Uco y hagas las actividades sugeridas en el plan de 5 días.

Para los otros dos días que quedarán libres, una gran alternativa es conocer el sur de Mendoza, que es increíble. Además de paisajes espectaculares, podés combinar con bodegas familiares, que son más chiquitas que las del Gran Mendoza, pero generalmente atendidas por sus dueños, que es una experiencia muy enriquecedora. Eso sí, acá si te gusta la aventura tenés un montón para hacer, así que lleven ropa y calzado cómodo.

Creo que después de todas esas recomendaciones, queda muy claro que Mendoza es un destino que se adapta a todo tipo de gustos, tiempos y presupuestos. Así que, si aún no tenés pasajes, sacalos y organizá tu viaje con anticipación, así tenés disponibilidad de lugares -en temporada alta explota- y podés armar el programa a tu medida. 

¿Qué te pareció la info? En mi Instagram @flordebodegas podés encontrar muchos más tips para armar tu viaje soñado a Mendoza.

@flordebodegas
Categorías
Sin categoría

Mendoza ¿Qué hacer además de bodegas?

Conociendo Mendoza

Por supuesto depende de las preferencias de cada uno, pero acá les dejo una lista de lugares para visitar en Mendoza que no sólo son hermosos, sino que también ayudan a darle un respiro al hígado.

  • Parque General San Martín: “El Parque”, como se lo conoce acá, es un espacio verde que es casi una visita obligatoria, ya que es una gran opción para caminar, hacer ejercicio e incluso hacer un picnic. Además, funciona como pulmón de Mendoza, ya que está lleno de árboles que lo hacen un lugar fresco y muy pintoresco.
  • Cerro de la Gloria: con el monumento al Ejército de Los Andes en su cima, conmemora el centenario del cruce de Los Andes al mando del General Jose de San Martin. Se puede acceder a la cima por senderos peatonales, en auto o hasta incluso en vehículos más grandes como colectivos.
  • Dique Potrerillos: Gran atracción para mendocinos y turistas, ya que se encuentra ubicado camino a Chile y las vistas son maravillosas. Ideal para llevar unos sándwiches y hacer picnic o hacer un asadito para comer mirando el perilago (¡pero siempre con cuidado de no generar incendios!). Además, hay algunas empresas que ofrecen turismo aventura donde podrás hacer rafting, canopy y kayak, entre otras opciones.
  • Camino de Villavicencio a Uspallata: Este camino es maravilloso, uno de mis favoritos para agarrar el mate, algo para picar e irse a la montaña para contemplarla y amarla aún más. Conocí este camino no hace mucho tiempo, pero realmente se convirtió en uno de mis favoritos de Mendoza.
  • Trekking en Valle de Uco: Para los amantes de la actividad física, Mendoza es un gran destino. Hay varios senderos de dificultad media y baja que los harán conectar con la naturaleza, entre ellos algunos de mis favoritos, como “El chorro de la vieja” y “Huayquerías”. Para los más avanzados hay cerros que están buenos y son muy desafiantes.
  • Museo Mansión Stoppel: A mí me gusta mucho este museo porque la mansión data de 1912 y exponen talentosísimos artistas plásticos mendocinos. Además, pueden tomarse un café en la cafetería que funciona ahí mismo.
  • Camino de la Carrera: Este camino (yendo por Los Cerrillos) es realmente soñado. Recomiendo hacerlo en camioneta, ya que hay tramos largos de tierra y piedras. Hay que ir con paciencia porque es un camino lento, pero al mismo tiempo disfrutando de la gran vista a la montaña.
  • Chacras de Coria: Chacras es ideal para almorzar, cenar y pasear por su tradicional plaza. Es mega pintoresco, y los fines de semana la plaza se llena de puestos de artesanos o se puede disfrutar en alguno de los múltiples cafecitos que la rodean y acompañan muy bien la recorrida.

¿El gran plus? Todos los lugares mencionados son completamente gratis. ¿Mi sugerencia? Hacer un mix con bodegas, para de esta forma no cansarte del vino, darle un respiro a la panza y disfrutar aún más de Mendoza.

¿Qué les pareció? ¿Ya visitaron alguno de estos lugares?

Lxs quiero

9%
1/11
¿Cuándo te gustaría viajar?
Ya tengo fecha
2025
2026
¿Cuánto tiempo planificás para tu estadía en Mendoza?
Menos de 3 días
Entre 3 y 5 días
Más de 5 días
¿Desde dónde nos visitás?
¿Para cuántas personas?
¿Ya has reservado los vuelos?
No
¿Has viajado alguna vez con nosotros?
No
¿Has sido recomendado por alguien que ha viajado con nosotros?
No
¿Cuál sería tu presupuesto estimado para la estadía?
Bajo
Medio
Alto
¡Encontrá tu experiencia única!
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Bodegas
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Aceite de oliva
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Cabalgatas
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Termas de cacheuta
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Trekking
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Turismo aventura
¿Algo más que contarnos?
¡Eso es todo!
Armemos tu plan ideal a Mendoza
9%
1/11
¿Cuándo te gustaría viajar?
Ya tengo fecha
2025
2026
¿Cuánto tiempo planificás para tu estadía en Mendoza?
Menos de 3 días
Entre 3 y 5 días
Más de 5 días
¿Desde dónde nos visitás?
¿Para cuántas personas?
¿Ya has reservado los vuelos?
No
¿Has viajado alguna vez con nosotros?
No
¿Has sido recomendado por alguien que ha viajado con nosotros?
No
¿Cuál sería tu presupuesto estimado para la estadía?
Bajo
Medio
Alto
¡Encontrá tu experiencia única!
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Bodegas
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Aceite de oliva
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Cabalgatas
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Termas de cacheuta
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Trekking
Mendoza cuenta con una amplia gama de actividades. ¿Cuáles te gustaría realizar?
Turismo aventura
¿Algo más que contarnos?
¡Eso es todo!
Armemos tu plan ideal a Mendoza

¡Gracias por tu contacto!

Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza

¡Gracias por tu contacto!

Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza
10%
1/10
¿Cuándo te gustaría viajar?
Ya tengo fecha
2025
2026
¿Cuánto tiempo planificás para tu estadía en Mendoza?
Menos de 3 días
Entre 3 y 5 días
Más de 5 días
¿Desde dónde nos visitás?
¿Para cuántas personas?
¿Ya has reservado los vuelos?
No
¿Has viajado alguna vez con nosotros?
No
¿Has sido recomendado por alguien que ha viajado con nosotros?
No
¿Cuál sería tu presupuesto estimado para la estadía?
Bajo
Medio
Alto
¿Algo más que contarnos?
¡Eso es todo!
Armemos tu plan ideal a Salta
10%
1/10
¿Cuándo te gustaría viajar?
Ya tengo fecha
2025
2026
¿Cuánto tiempo planificás para tu estadía en Mendoza?
Menos de 3 días
Entre 3 y 5 días
Más de 5 días
¿Desde dónde nos visitás?
¿Para cuántas personas?
¿Ya has reservado los vuelos?
No
¿Has viajado alguna vez con nosotros?
No
¿Has sido recomendado por alguien que ha viajado con nosotros?
No
¿Cuál sería tu presupuesto estimado para la estadía?
Bajo
Medio
Alto
¿Algo más que contarnos?
¡Eso es todo!
Armemos tu plan ideal a Salta

¡Gracias por tu contacto!

Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza

¡Gracias por tu contacto!

Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza
10%
1/10
¿Cuándo te gustaría viajar?
Ya tengo fecha
2025
2026
¿Cuánto tiempo planificás para tu estadía en Mendoza?
Menos de 3 días
Entre 3 y 5 días
Más de 5 días
¿Desde dónde nos visitás?
¿Para cuántas personas?
¿Ya has reservado los vuelos?
No
¿Has viajado alguna vez con nosotros?
No
¿Has sido recomendado por alguien que ha viajado con nosotros?
No
¿Cuál sería tu presupuesto estimado para la estadía?
Bajo
Medio
Alto
¿Algo más que contarnos?
¡Eso es todo!
Armemos tu plan ideal a Chile
10%
1/10
¿Cuándo te gustaría viajar?
Ya tengo fecha
2025
2026
¿Cuánto tiempo planificás para tu estadía en Mendoza?
Menos de 3 días
Entre 3 y 5 días
Más de 5 días
¿Desde dónde nos visitás?
¿Para cuántas personas?
¿Ya has reservado los vuelos?
No
¿Has viajado alguna vez con nosotros?
No
¿Has sido recomendado por alguien que ha viajado con nosotros?
No
¿Cuál sería tu presupuesto estimado para la estadía?
Bajo
Medio
Alto
¿Algo más que contarnos?
¡Eso es todo!
Armemos tu plan ideal a Chile

¡Gracias por tu contacto!

Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza

¡Gracias por tu contacto!

Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza