1er tip: ponelo como prioridad
No quiero sonar soberbia, pero cuando tenemos la posibilidad de elegir, muchas veces optamos por lo material sobre la experiencia. Y ojo, no soy quién para decir qué debe elegir cada uno, pero si viajar no es una prioridad, siempre habrá algo más importante o urgente en la vida. ¡Así que date ese espacio! Destina ese dinero en un viaje y regálate momentos inolvidables.

2do tip: adaptá tu viaje a tus gustos y presupuesto
No necesitas cruzar el planeta para hacer turismo. Redescubre lugares que están cerca de casa. Viajar no es solo ir lejos; también es perderse en una montaña cercana o en un rincón del país. Lo importante es desconectar, conocer y disfrutar de lo que el mundo, sea grande o pequeño, tiene para ofrecernos.

3er tip: ¡Anímate!
Viaja solo, con compañía, lejos o cerca, pero viaja. Salí al mundo pensando en lo gigante que es. Nacimos en una pequeña parte del planeta, pero hay mucho por descubrir. Atrévete, lánzate a la aventura, y siempre recuerda que los límites los pones vos.

La primera vez que me subí a un avión supe que no sería la última. Viajé por primera vez a los 24 años, y aunque me dan miedo los aviones, viajar no debería ser un lujo, sino una forma de vivir. Es experimentar, perderse y encontrarse, ser más feliz, y crear historias que contar. Todavía recuerdo la emoción de ver por primera vez un mar cristalino en Brasil, o de pisar Europa por primera vez. Ni hablar de los nervios y emoción que sentí al viajar a Marruecos y caminar sobre las arenas del Sahara.
Feliz Día del Turismo. Ojalá este artículo te inspire a sacar ese pasaje, a subirte al auto y salir a la ruta con un mate en mano, o simplemente a soñar. Porque soñar es hermoso, y hacer esos sueños realidad es de valientes.
Si viajas a Mendoza, contactame
https://flordebodegaswineexperiences.tur.ar/