¿Qué les parece una escapada solo para mujeres 💅🏼, llena de vino, paisajes increíbles y buena onda?
¡Pues sí! Este es un sueño que se hace realidad, y quiero invitarte a vivirlo conmigo.
Durante 4 días y 3 noches, exploraremos las increíbles experiencias enoturísticas del norte argentino. Será una oportunidad perfecta para intercambiar ideas, hacer networking, ¡y, por supuesto, disfrutar de los mejores vinos y paisajes que nos regala Salta! 🍇🌄
Las fechas son: del 25 de septiembre al 28 de septiembre (nos encontramos el 25 en Salta Capital.
Les adjunto el programa para que empecemos a soñar juntas:
Hermosa experiencia para los más pequeños donde disfrutarán de una búsqueda del tesoro para luego descubrir de una forma didáctica el proceso del vino y culminar con una cata a ciegas. Incluye almuerzo con menú infantil.
14.00 | Visita y Almuerzo para adultos.
La joya de Flor de Bodegas para disfrutar de un menú de 3 pasos maridados con los vinos de la Familia Blanco al pie de la Cordillera de los Andes. Maridaje Los Elegidos
Día 2: Maipú
Bodega Santa Julia
10.30 | Cooking Class para niños
Hermosa actividad para niños para disfrutar en el restaurante Pan & Oliva de la familia Zuccardi.
13.00 | Almuerzo
Gran menú regional para disfrutar de la gastronomía local en la Casa del Visitante con los vinos de la familia Zuccardi en su finca principal. Experiencia Santa Julia. Menú infantil para los niños.
Día 3: Potrerillos
10.30 | Paseo por Potrerillos
Gran experiencia para disfrutar del arborismo en Potrerillos. Diferentes niveles de acuerdo a la edad y altura de los niños. Incluye la actividad para adultos.
Descanso, paisajes y sabores para disfrutar en familia
¿Qué incluye?
2 noches de alojamiento en habitación doble / familiar / suite (según tipo)
Desayuno completo, con opciones calientes y pastelería artesanal
Welcome Pack en la habitación
Además:
Media pensión: almuerzo de dos pasos por día
Degustación al atardecer de nuestro vino BENEDICTUS, con vista a los viñedos
Propuestas para chicos:
Taller de cocina invernal: 🍪 preparan galletitas caseras, pan en forma de racimo o manteca artesanal (mientras los adultos disfrutan una cata de vinos)
Zona creativa: 🖍️🎨 con lápices de colores y hojas de actividades (sopa de letras, dibujos y más)
Rincón de juegos de mesa: 🧩 para compartir en familia junto al fuego
Comer rico en bodegas en Mendoza no tiene por qué ser costosísimo ni de miles de pasos. Puede ser más accesible y a la carta asi que están a punto de conocer mis favoritas ✨.
Fogón – Bodega Lagarde
Soy muy muy fan de esta bodega para salir a comer. No sólo porque la gastronomía es espectacular, de verdad, no saben lo rico que se come en Fogón de Bodegas Lagarde; sino también porque es canchera, linda, tiene mucha historia y , si está lindo, comer afuera rodeada de viñedos es una experiencia hermosa. La mencionó la guía Michelin como un gran recomendado y la verdad es que no puedo coincidir más. Tiene un menú a la carta donde sólo pediría las entradas pues una más deli que otra. Pero bueno, los platos principales también son una locura! Amo y recomiendo mucho Fogón de Bodega Lagarde y celebro que tengan carta y no sólamente menú. Ubicada en Luján de Cuyo, vayan de mi parte la van a amar. Les dejo el link para reservas y menú
Abrasados – Bodega Los Toneles
Mi favorita para salir a cenar. Elegante, muy elegante e ideal para los amantes de la carne. Carnes maduradas, una gastronomía excepcional, vinazos de la bodega y un ambiente ideal para amigos, parejas y hasta almuerzos o cenas de trabajo. Me encanta Abrasado de Bodega Los Toneles tanto en el menú a la carta como en la cena maridada porque tiene muy buenos precios. Además está ubicada en Guaymallén, a 10 minutos en auto del centro de la ciudad de Mendoza. Aquí para ver menú y reservas.
Rope – Bodega La Vigilia
Ubicada en el Valle de Uco, con una de las vistas más bonitas a la Cordillera de Los Andes se encuentra esta bodega, a mi gusto, de las más hermosas de Mendoza. El restaurante es elegante, lindo, cálido y muy bien ubicado en el predio de The Vines. Menú a la carta que incluye desde pastas, carnes y pescados, ir hasta la vigilia es una experiencia lindísima.Click aquí para ver el menú.
Ramos Generales – Kaiken
De la mano del gran Francis Mallman ¿Que puede salir mal? Que cosa del bien ir a comer a Ramos Generales de la bodega Kaiken. Ubicada en Luján de Cuyo, ideal para la primavera y el otoño (porque la experiencia es 100% al aire libre) y con una carta con, para mi, las mejores entradas del mundo, principales espectaculares y muy ricos postres. Les dejo el link con la info para reservar.
Comer rico y a la carta en Mendoza es super super posible como podrán ver, solo es cosa de que se animen. Pero créanme y vayan. Me lo van a agradecer 🍷.
Para llegar a Dijon, salimos en auto alquilado desde París, y atención acá, porque el alquiler en un primer momento nos costaba carisimo, y una semana antes del viaje nos costó USD 200 (con seguro total) por recogerlo en París y devolverlo en Lyon por 5 días. Asi es que, mi consejo es que sigan buscando si les sale caro, porque creo que luego bajan los precios.
Por otro lado amigos, los boletos en tren baratos eran en horarios muy poco convenientes y, además,les digo que sin auto, hubiera sido muy complicado llegar a los lugares que llegamos, entonces creo que compensa perfectamente .
Día 1 llegada a Dijon
Dijon, una pequeña ciudad con un encanto enorme y no sólo por la mostaza Dijon. Es chica pero pintoresca, vinos por todos lados, un buen circuito para seguir guiado por un búho y muy buena gastronomía. ¿Mi recomendación? que ese día te lo tomes para pasear mucho y comer rico ya sea en algún restaurante o en frente a la plaza de la Libertad.
Día 2: Salida hacia Beaune
Y aquí si damos por comenzado el tour de bodegas. Antes de hacer check in en el departamento que alquilamos (aca va el link) fuimos hasta la Chateau de Pommard. Apa la papa…los Pinot que probamos. bueno vamos del principio, la zona de la borgoña es conocida por tener denominación de origen con los Pinot Noirs, y parece que de tanto hacer, se han hecho expertos! Probamos 5 y uno mejor que el otro. Y Alex, el guía, un capo absoluto.
El road trip continuó por Beaune, llegamos a un pueblo muy muy pequeño pero con un encanto de gigantes. Edificios muy antiguos, calles pequeñas, bares de vino por doquier, buena gastronomía.. era como estar en una peli de época. Hicimos check in y arrancamos caminando para nuestra segunda bodega. Maison Patriarche, casi en el centro del pueblito, ofrece una visita con degustación. Lo más espectacular acá no fue la experiencia en la bodega sino estar en cavas subterráneas del siglo XIII. Más de 3 millones de botellas se estiban en esas cavas que tanta historia tienen. Luego nos fuimos a caminar por el pueblo, comprar alguna que otra cosa y a cenar en un restaurante que nos recomendó una persona de la comunidad. Se llama La boussonerie. Carta pequeña, pero valió muchisimo la pena. Ahora sí, hasta mañana.
Día 3 Salida hacia Beaujolais
Tempranito arriba, mates y croissant que salimos para Chateau de La Chaize. Una bodega de hace algunos siglos donde interfirió hasta el mismísimo Luis XV.
Una degus hermosa en la cava y luego si ya directo a Beaujolais, un pequeño pueblo bodeguero donde nos alojamos en un airbnb de los dueños de una pequeña y muy acogedora bodega llamada Domaine Le Bourlay.
Nos recibieron Yann, su papá y su novia Carli. Hicimos una degustación de toda la línea de vinos, tomamos espumante en la cava y cenamos comida casera de Odile, la mamá de Yann. Chorizos al vino tinto, milhojas de papas a la crema,quesos y tarta de frutillas. Al día siguiente desayunamos con una vista preciosa a los viñedos un café, pan brioche, frutas, baguettes.
Nosotros volamos en un vuelo directo de Buenos Aires Paris nocturno, por lo tanto llegamos a la ciudad del amor un jueves a las 18 horas, y lo primero que nos sorprendió fue que nos esperaba con un día muy claro aún, se notaba que faltaba un rato para que llegue la noche. Tomamos uber (la única vez que me escucharán de uber en este post) que nos costó unos EU40 para llegar al departamento.
Alojamiento
Alojarse en París es costoso, sobre todo si te quedas cerca de las grandes atracciones. Por la plataforma Airbnb encontramos un pequeño, pero acogedor depto, que nos costó unos USD280 las 3 noches. Está ubicado en el distrito , y si bien está lejos (a 30 minutos en tren de lugares emblemáticos), está perfectamente conectado por un metro que está a 3 minutos caminando. Al llegar nos recibieron Patrick y su esposa quienes nos dejaron regalitos durante nuestra estancia. Si no buscas grandes lujos cuando viajas, es una gran opción para alojarte. Les dejo el link: https://www.airbnb.com/l/8vD2c67Z
¿Qué hacer?
Lo primero que hago al llegar a un destino es tratar de ubicarme siempre para entender donde estoy parada, y un free walking tour hace que eso sea muy fácil. Siempre que viajo busco a la empresa Sandemans o cualquier otro free walking tour, son gratis conceptualmente pero luego deberás dejarle propina al guía. En este caso fuimos a lugares emblemáticos de París como Notre Dame, Saint Chapelle, Louvre, entre otros. Nosotros también caminamos hasta los Champs Elysees, Montmartre, hicimos picnic Jardines de Luxemburgo y frente a la torre eiffel, y pasear mucho. Hemos caminado casi 25 km cada día.
Gastronomía
Aca no tengo muchas recomendaciones específicas, y es que en cualquier lugar encuentras un buen croissant, quesos, crepes y demás. Nosotros, en general, viajamos haciendo un buen brunch y luego cenas lindas más temprano que lo normal (y algún que otro picoteo en el medio) . Si fuimos a un restaurante que nos encantó, se llama Le Rosette y es un recomendado de la Guía Michelin. Muy buenos precios y muy hermosa la atención.
¿Cómo moverse en París?
La ciudad es enorme, pero está muy muy bien conectada por subtes. El boleto lo compras al ingresar al subte y podes pagar con tarjeta de débito o crédito por lo tanto no es necesario tener ninguna tarjeta especial para ello. El valor es de 2,50 euros cada tramo.
Imperdibles
Esto es muy personal, pero si o si entraría a: Saint Chappel, Louvre, Museo de Orsay, subiría hasta arriba de la Torre Eiffel y Notre Dame.
Luego de eso, todo dependerá de tu presupuesto y tus ganas de recorrer la ciudad. ¿Les sirvió la info? Los leo
¡Hola amigos bodegueros! Hoy tengo una noticia que me tiene súper emocionada. Después de años recorriendo nuestras queridas bodegas mendocinas, ¡ahora Flor de Bodegas va a abrir sus consultorías en Chile ! 🎉🍷
Chile, con sus increíbles viñedos y su rica cultura del vino, es el lugar ideal para llevar nuestras aventuras. Ya hemos estado explorando y curando cuidadosamente cada bodega, trabajando solo con lo mejor de lo mejor. Desde el Valle del Maipo hasta el Valle de Colchagua, hay un montón de bodegas geniales que no puedo esperar para compartir con ustedes.
¿Qué Vamos a Hacer en Chile?
Consultorías Personalizadas: Nuestro equipo estará ahí para ayudar a todos los amantes del vino a descubrir las mejores bodegas que hemos seleccionado, aprender sobre cómo se hace el vino y disfrutar de catas exclusivas.
Rutas del Vino: Vamos a armar itinerarios únicos que combinan las mejores bodegas con la deliciosa comida local, asegurándonos de que cada visita sea inolvidable.
Experiencias Únicas: Desde paseos en bicicleta por los viñedos hasta catas privadas, queremos que vivan momentos que quedarán grabados en su memoria.
Misma esencia, nuevos destinos
En Flor de Bodegas , creemos que el vino es más que solo una bebida; es una experiencia que une a las personas. Siempre hemos querido crear recuerdos inolvidables a través de cada sorbo y cada brindis. Ahora, llevaremos esa pasión a Chile, un país donde cada botella tiene su propia historia.
¡Unite a la Aventura!
Te invito a seguirme en este nuevo viaje. Estaré compartiendo mis exploraciones, recomendaciones y, por supuesto, ¡las mejores bodegas que hemos seleccionado en Chile! Sigamos en contacto a través de nuestras redes sociales para que no se pierdan ninguna actualización sobre nuestras consultorías y las experiencias que estamos preparando para ustedes.
Salta: un tesoro de paisajes, cultura y vinos excepcionales
Hoy estoy orgullosa de anunciar una nueva aventura para nuestra querida agencia de turismo, Flor de Bodegas. Después de mucho esfuerzo y dedicación, ¡hemos decidido expandir nuestras alas y llevar nuestra pasión por el turismo vitivinícola a la hermosa provincia de Salta!
En Flor de Bodegas, siempre nos hemos comprometido a ofrecer experiencias inolvidables en Mendoza, y ahora estamos listos para replicar esa misma calidad y entusiasmo en Salta. Esta región, famosa por sus impresionantes paisajes y su rica cultura, es el hogar de algunas de las bodegas más fascinantes del país. Desde los viñedos que crecen a altitudes sorprendentes hasta las tradiciones que se entrelazan con cada copa de vino, Salta promete una experiencia única que no querrás perderte.
Tu guía experta en el mundo del vino salteño
Junto a nuestro equipo de expertos en turismo, estamos preparados para guiarte a través de las mejores bodegas, compartirte los secretos de la vinificación y, por supuesto, permitirte degustar los extraordinarios vinos que esta región tiene para ofrecer. Ya sea que seas un conocedor del vino o simplemente estés buscando una escapada diferente, tenemos algo especial para ti.
¡Salta te espera!
Así que, si estás listo para descubrir Salta con nosotros, no dudes en ponerte en contacto. ¡Estamos aquí para hacer de tu experiencia algo inolvidable, al igual que lo hacemos en Mendoza!
Gracias por seguirnos en esta emocionante nueva etapa.
Si sos fan del vino o simplemente querés disfrutar de un evento único, no podés perderte esta celebración que año tras año reúne a miles de personas en Mendoza. Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de la mejor manera de la Vendimia y algunas recomendaciones para que tu experiencia sea inolvidable.
¿Qué es la Vendimia?
La Vendimia es una fiesta que celebra la cosecha de la uva, un momento clave para los productores de vino de Mendoza. Es una de las festividades más importantes de Argentina, conocida por su desfile, conciertos y, por supuesto, la degustación de vinos en las mejores bodegas de la región.
¿Cuándo y dónde?
El Acto Central se desarrollará en el Teatro Griego Frank Romero Day el sábado 8 de marzo, y la repetición, el domingo 9 de marzo.
¿Qué hacer durante la Vendimia?
Recorridos por bodegas: Durante la Vendimia, las bodegas abren sus puertas para ofrecer visitas guiadas, degustaciones de vino y maridajes únicos. Te recomendamos visitar algunas de las más reconocidas como Bodega Catena Zapata, Bodega Salentein y Bodega Monteviejo, donde podrás conocer el proceso de producción de vinos premium y disfrutar de vistas espectaculares.
Degustaciones de vino: No podés dejar de probar los mejores varietales de Mendoza. Aprovechá los eventos especiales de degustación, donde podés probar vinos de distintas bodegas y descubrir nuevas etiquetas.
Vivir el Desfile: Uno de los momentos más emocionantes de la Vendimia es el desfile de carros alegóricos, donde se representan escenas relacionadas con la historia del vino en Mendoza. Asegurate de llegar temprano para conseguir un buen lugar y no perderte ni un detalle.
Recomendaciones para disfrutar de la Vendimia al máximo:
Planificá tu visita con anticipación: Si bien la fiesta está llena de eventos, es importante reservar con tiempo las visitas a las bodegas y actividades que te interesen. ¡Las plazas se llenan rápido!
Vení cómodo: Mendoza puede ser calurosa en esta época del año, así que asegurate de usar ropa ligera, protector solar y calzado cómodo para caminar por los viñedos y recorrer las bodegas.
Hidratate y disfruta con moderación: Aunque el vino será protagonista, no olvides tomar suficiente agua y disfrutar con moderación para que la experiencia sea memorable.
Las mejores bodegas para visitar:
Bodega Catena Zapata: Famosa por sus viñedos de altura y su impacto en la viticultura mundial. Aquí podés disfrutar de una vista espectacular de los Andes y de degustaciones exclusivas.
Bodega Salentein: Esta bodega ofrece un recorrido arquitectónicamente impresionante, junto con degustaciones de vinos premium y un restaurante gourmet.
Bodega Monteviejo: Ideal para quienes buscan una experiencia más íntima, con vinos artesanales y una vista impresionante.
La Vendimia 2025 es un evento único que no podés perderte. Con su mezcla de tradición, cultura y, por supuesto, vino, esta fiesta te ofrecerá recuerdos inolvidables. Planificá tu visita, elegí las bodegas que más te interesen y preparate para disfrutar de una de las celebraciones más importantes de Argentina.
¡Bienvenidos a una aventura inolvidable por Tailandia!
Mercado sobre rieles en Maeklong
El famoso tren que pasa a centímetros de los puestos es una experiencia que te deja sin aliento. Nuestro equipo estaba listo con cámaras, pero la emoción del momento fue insuperable. Mi vestido de @heras_esenciales fue mi mejor aliado para lucir cómoda y elegante en esta aventura.
Carme conquistando Tailandia
¿No creen que @carmedebodegas encajó perfecto en los paisajes tailandeses? Les dejo fotitos:
Mango rice, una delicia
Probamos el icónico mango rice en el mercado flotante, y no podemos dejar de recomendarlo. ¡Un sabor que queda en la memoria!
Mercados flotantes
El Floating Market fue una explosión de colores y sabores. Navegar entre los puestos fue como entrar a una película.
La llegada del tren
Literalmente a 10 cm de distancia. Una experiencia que nos aceleró el corazón, pero que vale cada segundo.
Antes de que el tren pasara, todo el team estaba preparado para capturar el instante. Un momento de nervios y emoción compartida.
Foto familiar
Un viaje siempre es mejor con las personas que amás. ¡La foto familiar fue la joya de nuestro álbum!
Tailandia nos mostró que cada rincón del mundo tiene algo especial para ofrecer. Desde mercados únicos hasta comidas inolvidables, este viaje fue una mezcla de adrenalina, cultura y momentos hermosos con el equipo.
¿Querés ver más? Seguí nuestras aventuras en redes sociales: @flordebodegas
¡Estoy emocionadísima de compartirles todo sobre mi viaje por Noruega! Este destino mágico, con paisajes de ensueño y experiencias únicas, el escenario perfecto para vivir momentos inolvidables que no puedo esperar para contarles.
Les adelanto un poco de lo que exploraremos juntos en esta travesía:
Auroras boreales: el espectáculo de la naturaleza
Uno de los mayores sueños de cualquier viajero es presenciar las auroras boreales, y yo no soy la excepción. Estuve en lugares icrepibles para contemplar este fenómeno mágico y, por supuesto, compartiré todos los detalles para que también puedan vivirlo algún día.
Algunas cosas para contarles de Tromso ( y de las auroras boreales) en invierno:
Las auroras boreales no se ven tal cual la fotos, la luz se ve más tenue e incluso a veces se ven blancas en el cielo
Las cámaras de fotos captan mucho mejor que el ojo humano las luces entonces nos regalan una fotos hermosísimas
Los niños son capaces de ver más colores que los adultos, por eso las ven mejor
Las auroras boreales no aparecen siempre, el cielo tiene que estar despejado! A nosotros nos llevaron a la frontera con Finlandia para verlas
Ideal encontrar un tour de caza de auroras boreales, los guías hacen todo lo posible para que puedas verlas! Es fundamental saber dónde ir para que no te decepciones!
Las excursiones con trajes térmicos tienen un valor de usd 150 aprox por persona (la mayoría incluye chocolate calientes y algunos incluyen hasta fotos)
Hay otras actividades en Tromso pero a mí la que mas me gustó fue la de las auroras, era mi sueño
Todo el día miraba al cielo para encontrarlas, las encontramos una vez a las 6 am
Hace mucho mucho muchísimo frío, fuimos poco preparados la verdad! Aunque compramos siempre tours que incluían ropa!
Es un re destino para ir con niños, solo que caguen mucho abrigo
Solo hay 3 horas de día, a partir de las 15 horas se hace la noche
Hay muchas excursiones que incluyen animales, la verdad es que es un poco controversia. Por ejemplo trineo tirado por perros.
Las excursiones arrancan en USD100 aproxidamente por persona. La que yo creo que más más valió la pena es la de las auroras y pagamos unos USD170 por persona.
Estoy lista para descubrir todo lo que este viaje, que aún sigue, tiene para ofrecerme y, lo más importante, para compartir cada instante con ustedes.
¡Síganme en este recorrido lleno de paisajes de película, historias fascinantes y momentos únicos!
Con cariño, Flor de Bodegas, como Flor de Viaje.
9%
1/11
Armemos tu plan ideal a Mendoza
9%
1/11
Armemos tu plan ideal a Mendoza
¡Gracias por tu contacto!
Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza
¡Gracias por tu contacto!
Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza
10%
1/10
Armemos tu plan ideal a Salta
10%
1/10
Armemos tu plan ideal a Salta
¡Gracias por tu contacto!
Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza
¡Gracias por tu contacto!
Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza
10%
1/10
Armemos tu plan ideal a Chile
10%
1/10
Armemos tu plan ideal a Chile
¡Gracias por tu contacto!
Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza
¡Gracias por tu contacto!
Estás mas cerca de crear recuerdos inolvidables en Mendoza